Julio 2025 Vacaciones de invierno
Salida con los más pequeños.
Día de música y cuentos en @betygino! Hermoso momento para disfrutar de esta perfecta combinación. Una librería muy nutrida!
....
Julio 2025 Civilización
Civilización tiene como punto de partida el incendio del teatro de la Ranchería (1792) y lo hace en clave de comedia. De manera crítica, incisiva y divertida plantea la importancia del teatro como resistencia.
Dramaturgia: Mariano Saba. Dirección: Lorena Vega.
....
Junio 2025 La Ballena
Hay un trabajo de actuación y dirección muy logrado en esta adaptación de la pieza teatral de Samuel Hunter en el que la corporalidad te interpela tanto como las emociones que atraviesan la obra. Las distintas formas del amor, la religión, el derecho a elegir la propia muerte, la falsa creencia de que podemos modificar la conducta del otro son algunos de los temas que nos dejan pensando.
Y también una gran invitación a acercarnos a Moby Dick. Esto último es maravilloso!
Paseo La Plaza.
....
Mayo 2025 Cartas a mi hijo Federico García Lorca
¡Un domingo lorquiano!
Cartas a mi hijo Federico García Lorca es una obra que le da voz a Vicenta, la madre del escritor.
María Marta Guitart crea un personaje lleno de matices en un clima íntimo en el que la ternura y la angustia se entrelazan. La música de Daiana Moreno impregna el ambiente de una sutil melancolía.
Muy recomendable!
....
Abril 2025 Lo que se pierde se tiene para siempre
Los cuentos de Alejandra Kamiya fueron adaptados con mucha fidelidad. Las interpretaciones y la puesta hacen que esta obra tenga un impacto fuerte y conmovedor que no está exento de humor.
Teatro: Dumont4040
....
Febrero 2025
Una salida de verano que nos encantó!
Visitamos en el @museomalba la exposición fotográfica de George Friedman, artista húngaro que residió en nuestro país y dirigió muchas fotonovelas, reemplazando los dibujos de los folletines por fotografías de actores reconocidos. Se aprecia en los originales un manejo inusitado del proceso de revelado e impresión.
"La fotonovela fue un fenómeno de la prensa y de la comunicación de masas a mediados del siglo XX"
....