Noviembre 2014: "Los años de peregrinación del chico sin color", de Haruki Murakami
¿Te parece Haruki Murakami para noviembre? Te sugerimos Los años de peregrinación del chico sin color.
Autor: Haruki Murakami
Editorial: Tusquets Editores S.A.
Octubre 2014: "Tú y yo", de Niccoló Ammaniti
Una buena poción para este mes es Tú y yo, de Niccoló Ammaniti.
Autor: Niccoló Ammaniti
Editorial: Anagrama
Septiembre 2014: "La fiesta de la insignificancia", de Milan Kundera
Mientras esperamos La fiesta de la insignificancia de Milan Kundera, les recomendamos para iniciar septiembre, La ignorancia. (Tusquets.2000)
Autor: Milan Kundera
Editorial: Tusquets Editores S.A.
Agosto 2014: "Tres veces al amanecer", de Alessandro Baricco
Tres veces al amanecer, de Alessandro Baricco es nuestro recomendado para agosto.
Autor: Alessandro Baricco
Editorial: Anagrama
Julio 2014: "Mis documentos", de Alejandro Zambra
Comenzar el mes de julio con Mis documentos, de Alejandro Zambra es una muy buena opción.
Autor: Alejandro Zambra
Editorial: Anagrama
Junio 2014: "Tratado de culinaria para mujeres tristes", de Héctor Abad Faciolince
Tratado de culinaria para mujeres tristes, de Héctor Abad Faciolince es nuestro sugerido de junio.
Autor: Héctor Abad Faciolince
Mayo 2014: "Cosmética del enemigo", de Amélie Nothomb
Un buen libro para comenzar mayo: Cosmética del enemigo de Amélie Nothomb.
Autor: Amélie Nothomb
Editorial: Anagrama
Abril 2014: "La huella del ángel", de Nancy Huston
Si disfrutaste Marcas de nacimiento de Nancy Huston, no dejes de leer La huella del ángel.
Autor: Nancy Huston
Editorial: Salamadra
Marzo 2014: "Casa de verano con piscina", de Herman Koch
El libro que te recomendamos en marzo es Casa de verano con piscina, de Herman Koch, autor de La cena.
Autor: Herman Koch
Editorial: Salamadra
Febrero 2014: "1984", de George Orwell
Toda oportunidad es buena para recomendar un clásico. En este caso: 1984 de George Orwell.
Autor: George Orwell
Editorial: Penguin Readers
Enero 2014: "Las reputaciones", de Juan Gabriel Vásquez
Comenzamos el 2014 sugiriéndoles la novela de Juan Gabriel Vásquez, Las reputaciones.
Es el caricaturista político más influyente del país, «un hombre capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, y eso con las únicas armas del papel y la tinta china». Los políticos lo temen y el gobierno le hace homenajes. A sus sesenta y cinco años, después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer. Tras remontarse con ella al recuerdo de una noche ya lejana, Mallarino se verá obligado a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo. En Las reputaciones, Juan Gabriel Vásquez vuelve sobre sus más intensas obsesiones: el peso del pasado, los fallos de la memoria, la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Pero es también una novela sobre la importancia que tiene la opinión en nuestras sociedades.
Autor: Juan Gabriel Vásquez
Editorial: ALFAGUARA
Número de páginas: 144