Diciembre 2023: ¡Regalen libros!
¡Regalen libros! Les dejamos dos sugerencias que abren puertas a otros mundos. El niño resentido de César González, una novela autobiográfica que narra una vida rota, una infancia a la intemperie que nos sacude y muestra que a veces el cambio es posible. Y por otro lado, Bibliotecas: un ejemplar en el que distintos autores nos cuentan su intimidad con los libros. Hermosa edición de edicionesgodot
Noviembre 2023: "El libro de los elogios"
El libro de los elogios se trata de textos muy interesantes que resaltan determinados temas. Publicó @viniloeditora. Un pantallazo de buena literatura. Diez escritores y actores argentinos elogian, defienden, se muestran a favor de algo, de una sensación, un lugar, una vestimenta etc. Es un libro creativo, entretenido y muy bien escrito.
Autor: Varios
Editorial: Vinilo Editora
Octubre 2023: "Los reyes de la casa", Delphine de Vigan
Los reyes de la casa de Delphine de Vigan es una novela que focaliza en la sobreexposición de los niños en as redes, la explotación infantil y la fachada de una felicidad de pantalla. Otros libros en los que trata este tema: Días sin hambre (2001), No y yo (2007), Las lealtades (2018), Las gratitudes (2019). Editados por Anagrama.
Autor: Delphine de Vigan
Editorial: Anagrama
Septiembre 2023: "Sobre la escritura", May Sarton
Sobre la escritura de May Sarton es un libro de ensayos escritos entre 1957 y 1967 y se centra mayormente en la escritura poética. La traducción y el prólogo está a cargo de Ivana Romero y es una invitación a adentrarnos en el libro, en el universo de la autora. “Para mí, un verdadero poema está encaminado cuando empiezo a quedarme atrapada ahí, cuando es como si un ángel me estuviera haciendo una pregunta ineludible y yo debiera luchar para dar una respuesta" Publicado por ediciones Salta el pez. Colección Biguá @saltaelpez
Autor: May Sarton
Editorial: Salta el pez
Agosto 2023: "Esta herida llena de peces", Lorena Salazar Masso
Esta herida llena de peces es una obra exquisita que puede pasar de una prosa muy poética donde se narran pasajes de gran ternura a una violencia descarnada sin abandonar el estilo que la caracteriza. Se trata de un viaje herido, en el cual una madre blanca se embarca en una canoa con un niño negro de cinco años.
Lorena Salazar Masso, autora colombiana, estudió publicidad en Medellín e hizo un master de narrativa en la escuela de Escritores de Madrid.
Esta es su primera novela.
Autor: Lorena Salazar Masso
Editorial: Co. Crea colección Ópera Prima
Temática: narrativa
Número de páginas: 185
Julio 2023: "Loca fuerte", de Oscar Contardo
Oscar Contardo escribió una obra fundamental para los lectores de pedro Lemebel.
“Loca fuerte no narra la historia de un mito sino la de un hombre complejo, a veces tierno, siempre rabioso, cuya voz no se ha apagado con la muerte”
Oscar Contardo nació en Chile en 1974. estudió Periodismo en la Universidad de Chile.
Entre 1996 y 2010 formó parte del suplemento «Artes y Letras» de El Mercurio. Participó de los talleres de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano sobre periodismo cultural, dictado por Héctor Feliciano (2004), y de perfiles de Jon Lee Anderson (2006).
Autor de libros de crónica, sus obras más destacadas han sido Siútico (2008), donde trata el fenómeno del clasismo y arribismo en Chile, que vendió 30 mil copias, y Raro (2011), un relato de la historia de la homosexualidad en Chile, por el cual fue nominado al «Mejor Ensayo Literario» en los Premios Altazor 2012.
Sus obras:
• La era ochentera: tevé, pop y under en el Chile de los ochentas (2005), en coautoría con Macarena García.
• Siútico: arribismo, abajismo y vida social en Chile (2008)
• Raro: una historia gay de Chile (2011)
• Volver a los 17, recuerdos de una generación en dictadura (editor, 2013)
• Luis Oyarzún: un paseo con los dioses (2014)
• Rebaño (2018)
• Antes de que fuera octubre (2020)
• LOCA FUERTE. Retrato de Pedro Lemebel (2022)
Autor: Oscar Contardo
Editorial: Ediciones Universidad Diego Portales
Temática: Retrato de pedro lemebel
Número de páginas: 277