Diciembre 2024: "Quénes somos ahora"
Esta novela de la escritora peruana Katya Adaui es una muy buena opción para regalar en este mes de fiestas.
Encontró una voz que oscila entre la prosa y la poesía para narrar este fenómeno tan contradictorio que es formar parte de una familia.
"Leer por la calle, estrellarme, disculpe.
Leer a escondidas en la clase de matemática, el libro dentro del libro, te vas afuera, castigada, ¿cómo es posible?
(...)
El alivio de poder habitar otras vidas, intuir que estoy siendo rescatada por ellas, tan íntima, tan imprevisible, esta red absoluta, este tejido, me lanzo y caigo hacia arriba. Yo también quisiera, yo también quiero escribir"
Autora: Katya Adaui
Editorial: Penguin libros
Noviembre 2024: "La noche será negra y blanca"
Comenzamos noviembre con un libro que me cautivó por el cruce de temas y la profundidad con los que la autora los trata.
Breve y conmovedora es esta primera novela de Socorro Venegas, escritora mexicana.
Comparto un fragmento:
"Mi amigo el escritor me pidió que en este cuaderno contara todo. ¿Sabes cómo me convenció? Me dijo: al escribir desaparece el cuerpo, y sólo queda el dolor que se convierte en esto, palabras. Escribir para que nada haya sucedido. Desaparecer."
Autora: Socorro Venegas
Editorial: La parte maldita
Octubre 2024: "Diario de una mudanza"
Comenzamos octubre con Diario de una mudanza de la multipremiada Inés Garland. La menopausia y los cambios de la vida escritos desde la literatura. Una forma poética de contar las transformaciones por las cuales pasamos las mujeres no sólo a nivel físico. Cómo nos constituye la mirada del otro en esta etapa. Mucho humor y vivacidad. Un guiño cómplice para volvernos a encontrar.
Autora: Inés Garland
Editorial: Alfaguara
Septiembre 2024: "Esta no es mi noche"
Más que el libro del mes, Patricia Suárez es la autora de estos meses. En teatro leído sus obras nos acompañan desde principio de año y ahora sumamos su narrativa mientras nos preparamos para recibirla en nuestro taller.
Gracias @cazadoraoculta por tu buena disposición y generosidad.
Autora: Patricia Suárez
Editorial: Alfaguara
Agosto 2024: "Gran Panda y Pequeño Dragón"
Es un libro de una simpleza muy oriental que conjuga lo sencillo con lo profundo. Sus ilustraciones son exquisitas.
Es la primera obra publicada por el autor galés.
Lo recomiendo para leer junto con los niños ya que se trata de un
libro que acompaña cálidos momentos.
Autor: James Norbury
Editorial: Nube de Tinta
Julio 2024: "Entre diálogos de seda y sauces en oración"
"La unidad del mundo se ha reinstalado en su arte. Los caminos son infinitos y sagrados" Dice maría Rosa Maldonado en el prólogo.
Son poemas que susurran.
Autora: Susana Boveda Peyret de Rapela.
Editorial: Vinciguerra.
Junio 2024: "Un árbol crece/El niño que cargaba agua en el colador/ Ese cuento"
Libros que son una delicadeza por su contenido, ilustraciones y diseño.
Ese cuento de Nicolás Schuff. Ilustrado por Christian Montenegro.
El niño que cargaba agua en el colador de Manoel de Barros. Ilustrado por María Wernicke.
Un árbol crece y nadie le pregunta por qué de Eugenio Roda. Ilustrado por Cecilia Afonso Esteves.
Son libros que acarician.
Editó: @portaculturas.editorial
Autor: Nicolás Schuff/ Manoel
de Barros/ Eugenio Roda.
Editorial: Portaculturas Editorial
Mayo 2024: "Con el corazón al sol", de Nacho López
Siempre es lindo leer a Nacho López y encontrarlo en las esquinas de su prosa poética con la que abriga la vida. Este libro se trata de la belleza que se puede encontrar en lo cotidiano, si se mira la vida con el corazón al sol.
Un placer leerte, Nacho!
Editó @autoresdeargentina
Autor: Nacho López
Editorial: Autores de Argentina
Abril 2024: "A contraluz", de Verónica Forloni
Abril trae esta novedad de @veroforloni. Se trata de una antología de dieciséis cuentos atravesados por la incomodidad: la niñez desprotegida, mandatos familiares, el hombre y su machismo, la soledad. Son cuentos en los que el elemento perturbador está siempre presente. Estoy feliz de compartir tu logro. El 9 de mayo estará en La Feria del Libro.
Editó @autoresdeargentina
Autor: Verónica Forloni
Editorial: Autores de Argentina
Marzo 2024: "Anti-Miriam", de Luciana Czudnowski
Anti-Miriam de Luciana Czudnowski. Se trata de un libro con once relatos muy diferentes entre sí, cada uno con su peculiaridad. Tiene publicada una novela (Chuan) y Rumiantes, otro libro de cuentos, por el que recibió una mención de Honor en el Fondo Nacional de las Artes en 2008.
Autor: Luciana Czudnowski
Editorial: Editorial Conejos
Febrero 2024: "El corazón del daño", de María Negroni
El corazón del daño de María Negroni. Es pura poesía este libro que en algún momento pensó en que saliera en forma póstuma y que por suerte no fue así y hoy lo tenemos disponible. Marilú Marini dirigida por Tantanián le dio vida en Madrid y en Buenos Aires con una actuación sublime.
Autor: María Negroni
Editorial: Literatura Random House
Enero 2024: "Un cuento de Navidad", de Alejandro Zambra
Un cuento de Navidad de Alejandro Zambra es una delicia de libro para los que nos gusta la relación del escritor con su editor. Es un texto que nos permite meternos en el vínculo que se establece en el proceso de escritura. "Ahora sé que un editor es una especie de hermano mayor, que nos educa, protege y reprime, o quizás, directamente, un segundo padre, al que nunca dejamos de querer, respetar y temer, aunque luego lo desafiemos, y tarde o temprano, para crecer, o simplemente para sobrevivir, lo neguemos todas las veces que sea necesario, y hasta terminemos apuñalándolo por la espalda, en sentido psicoanalítico, por supuesto" Alejandro Zambra.
Autor: Alejandro Zambra
Editorial: Gris Tormenta